Razones para elegir Seiko Astron

Fotografías de Eiichi Okuyama
Texto de Tomoyo Takai

“SIEMPRE UN PASO POR DELANTE DEL RESTO”

El 25 de diciembre de 1969, Seiko comercializó el primer reloj de pulsera de cuarzo del mundo, el Seiko Quartz Astron 35SQ. Fue un reloj que desencadenó una revolución que cambió el rostro de la industria relojera mundial. En 2012, Seiko lanzó otro reloj que cambió las reglas del juego, iniciando su segunda revolución. Fue otra primicia mundial, el Seiko Astron GPS Solar. Este reloj expresó una vez más el espíritu progresista del lema del fundador de Seiko, Kintaro Hattori, "Siempre un paso por delante del resto". Este nuevo Astron estableció un nuevo estándar de innovación de altísima precisión y, al igual que su predecesor de 1969, siguió el camino evolutivo de tomar una tecnología que existía en otras formas y llevarla a la muñeca en un reloj que era más ligero, más delgado y de menor volumen que cualquier cosa imaginada hasta entonces. Ahora, nueve años después, el Astron GPS Solar ha llevado esta tecnología a un nuevo nivel.


1860/1881

Kintaro Hattori (1860-1934), fundador de Seiko, lideró la modernización de la industria relojera de Japón y, con el tiempo, fue reconocido como el "rey de los relojes en Oriente".
Edición limitada del 160 aniversario del Seiko Astron Kintaro Hattori
SSH073

Este reloj conmemorativo se lanzó el 9 de octubre de 2020, el cumpleaños de Kintaro Hattori. Utiliza el calibre 5X y ofrece con orgullo el mejor rendimiento en la historia de Astron. La resistente caja de titanio negro y dorado tiene el último revestimiento duro patentado de Seiko, que tiene una dureza que es aproximadamente 1,5 veces mayor que todos los revestimientos anteriores. Las 16 facetas del robusto bisel de cerámica de circonio brillan en homenaje a cada década desde el nacimiento del fundador de Seiko.
GPS Solar (Cal.5X53). Bisel de cerámica con caja de titanio (diámetro 42,8 mm, grosor 15,6 mm). Resistencia al agua 20 bar. Brazalete de titanio. Edición limitada de 2.500 ejemplares.

Un reloj de vanguardia que hereda la filosofía del fundador de Seiko, Kintaro Hattori

En 1873, Japón adoptó el sistema de medición del tiempo utilizado en Occidente. Como resultado, se produjo una época de grandes cambios, una época en la que el joven y decidido Kintaro Hattori, que había nacido en 1860, decidió que su futuro estaba en la relojería “precisa y elaborada”. Kintaro, que fundó “K. Hattori & Co.” (hoy Seiko Watch Corporation) en 1881, sabía que, si bien el reloj de bolsillo se consideraba la norma para los relojes portátiles, llegaría el momento de los relojes de pulsera, y rápidamente comenzó a trabajar en el desarrollo de uno propio, junto con los relojes de pared y de bolsillo que su empresa ya producía. En 1913, produjo el primer reloj de pulsera fabricado en Japón, el Laurel, un reloj mecánico de tan solo 26,65 mm de diámetro. A partir de ese momento, se estableció el liderazgo de Seiko en la industria relojera japonesa.

Con su historia de innovación, es lógico que Seiko Astron GPS Solar, la última manifestación del liderazgo de Seiko en tecnología relojera, haya sido elegido como el corazón del reloj que celebraría el 160 aniversario del nacimiento del fundador de la empresa, Kintaro Hattori. Utilizando únicamente el poder de la luz, Astron GPS Solar se conecta a la red GPS y muestra la hora local con precisión de reloj atómico en cada zona horaria del mundo. Al igual que en 1969, Astron GPS Solar establece un nuevo estándar que fue posible gracias a los constantes esfuerzos de los sucesores de Kintaro y su dedicación al lema del fundador de estar "siempre un paso por delante del resto".


1900

Izquierda: La parte posterior de la caja del Kintaro Hattori 160th Anniversary Limited Edition lleva la marca registrada "S", forjada y grabada dentro de un círculo y un cuadrado, exactamente como la registró Kintaro en 1900. La marca está rodeada por su lema "ONE STEP AHEAD OF THE REST" y el nombre "KINTARO HATTORI". Centro: La caja de presentación especial para el Kintaro Hattori 160th Anniversary Limited Edition. Incluye un pin de solapa dorado conmemorativo con la marca "S", a la derecha, una tarjeta con un mensaje del bisnieto de Kintaro y presidente de Seiko Watch Corporation, Shinji Hattori, y una correa de piel de cocodrilo intercambiable.

El significado de la marca registrada “S” de 1900

La parte trasera de la caja del Kintaro Hattori 160th Anniversary Limited Edition lleva la marca registrada «S» por Kintaro en 1900 para K. Hattori & Co, hoy Seiko Watch Corporation.

En 1895, cinco años antes de registrar esta marca, Kintaro comenzó a exportar los relojes de pared de la empresa a otros mercados asiáticos y logró fabricar el primer reloj de bolsillo de la empresa, el Timekeeper. Cuatro años más tarde, en 1899, Kintaro buscó nuevas formas de mantenerse a la vanguardia visitando y estudiando a los relojeros de otros países. Tan pronto como regresó de sus viajes a Europa y los EE. UU., introdujo nuevas máquinas herramienta de clase mundial. Kintaro se dio cuenta de que necesitaba tener la capacidad de fabricar todos los componentes de sus relojes internamente y fue en 1900 cuando realmente comenzó el camino que lo llevaría a la consecución de su objetivo. A Kintaro le gustaba decir a su personal: "No corran, sino sigan adelante siempre" y este fue el enfoque que adoptó en su estrategia de fabricación a partir de ese año.


1969

El Quartz Astron 35SQ desencadenó una revolución en la industria relojera. Fue el primer reloj de pulsera de cuarzo práctico del mundo y es el abuelo de todos los relojes de pulsera de cuarzo analógicos. Ofrecía una tasa de precisión de ±0,2 segundos al día en una época en la que los relojes de pulsera mecánicos eran mucho menos precisos. Este primer Quartz Astron se ofreció en una caja de oro a 450.000 yenes, el mismo precio que un automóvil promedio en ese momento.

El Quartz Astron de primera generación sorprende al mundo.

En la década de 1960, Seiko se propuso desarrollar un reloj de pulsera de alta precisión de última generación, al igual que otros fabricantes de relojes de Europa y Estados Unidos. La idea de utilizar un oscilador de cristal en lugar del volante para el regulador utilizado en los relojes mecánicos era conocida desde hacía tiempo en la industria y fue esta ruta del «cuarzo» la que eligió Seiko con el objetivo de crear un reloj de pulsera que fuera muchas veces más preciso que todos los relojes existentes. En 1958, Seiko ya estaba produciendo un reloj de cuarzo que ofrecía un nivel de precisión mucho mayor que el posible con cualquier tecnología mecánica, pero era del tamaño de un archivador. Reducir su volumen aproximadamente 300 mil veces era una tarea formidable. Sin embargo, Seiko definió el cuarzo como la tecnología dominante del futuro y dedicó grandes esfuerzos a su realización. En 1964, el año de los Juegos Olímpicos de Tokio en los que Seiko actuó como cronometrador oficial, la empresa había logrado crear un cronómetro de cuarzo del tamaño de un reloj de sobremesa. Finalmente, en 1969, Seiko hizo un gran avance en la reducción de potencia y desarrolló un motor paso a paso que hizo posible el primer reloj de pulsera de cuarzo práctico del mundo. Este reloj fue bautizado como Astron, la antigua palabra griega para estrella. El 25 de diciembre de 1969, Seiko comercializó el Quartz Astron 35SQ, el primer reloj de pulsera de cuarzo del mundo.

Una vez que se logró este avance, los acontecimientos se produjeron rápidamente. Seiko creó el primer reloj LCD del mundo y el primer reloj de cuarzo para mujeres del mundo, el primer cronógrafo de cuarzo del mundo y los avances en la tecnología de fabricación permitieron a Seiko llevar la revolucionaria tecnología de cronometraje del cuarzo a un público cada vez más amplio. Con cada nuevo calibre, Seiko puso al alcance económico de todo el mundo relojes de pulsera que eran mucho más precisos que cualquier otro modelo anterior. Seiko había iniciado, en efecto, una revolución: la revolución del cuarzo.


Desde 1969 hasta hoy.
El viaje de Seiko Astron del cuarzo al GPS Solar.

Un reloj Astron GPS Solar tiene que cumplir varias tareas: debe captar señales GPS en cualquier parte del mundo, mostrar la hora con la precisión de un reloj atómico de un segundo cada 100.000 años, capturar, a través de la señal GPS, información sobre longitud, latitud y altitud y ajustar la hora mostrada para que sea correcta en cada zona horaria de la Tierra. Al desarrollar su propia tecnología interna, Seiko pudo crear un reloj que hace todo esto, utilizando solo el poder de la luz y, por lo tanto, nunca necesita ningún reemplazo de batería. Desde 2012, Astron ha evolucionado de manera constante y ahora ofrece este alto rendimiento en un tamaño de caja más pequeño que nunca, gracias a una antena especial que consume muy poca energía. La antena de anillo utilizada en la serie 7X original lanzada en 2012 tenía un diámetro de 38 mm (izquierda). Este diámetro se redujo a 35,5 mm en la serie 8X lanzada en 2014 (segunda desde la izquierda). En la serie 5X de 2018, se utilizó una antena de parche de 10 x 10 mm (la tercera desde la izquierda). En la serie 3X lanzada en 2019, la antena se integró con el puente, lo que permitió que el reloj fuera aún más pequeño y delgado (derecha).

2012 <Serie 7X>

Seiko Astron
SAST003

El punto de partida para el Astron reimaginado fue la serie 7X que se lanzó en septiembre de 2012. Presentaba una pantalla de doble horario de 24 horas en la posición de las seis en punto y un indicador de reserva de energía en la posición de las 10 en punto. GPS Solar (Cal. 7X52). Bisel de cerámica con caja de titanio (diámetro 47 mm, grosor 16,5 mm). Resistencia al agua 10 bar. Brazalete de titanio.
Junichi Kamata supervisó el diseño de la serie 7X de Astron. Kamata recuerda: “Cuando vi por primera vez el Calibre 7X, recuerdo que me sorprendió cómo un objeto tan pequeño podía captar ondas de radio de un GPS en el espacio. Al mismo tiempo, me hizo darme cuenta de que esta nueva tecnología era tan avanzada que habría sido una pena no expresarlo”. Junichi utilizó ingeniosamente una caja grande con elementos tridimensionales en la esfera que luego formarían parte de la firma Astron GPS Solar en las generaciones posteriores.

El primer reloj solar GPS del mundo.

Era el comienzo del año 2000, más de 30 años después del lanzamiento del Quartz Astron 35SQ y el cuarzo era la tecnología relojera dominante. Había llegado el momento de dar el siguiente paso. Seiko estaba ansiosa por desarrollar un reloj de pulsera de alta tecnología para una nueva generación y centró su atención en el objetivo hasta entonces imposible de combinar sus habilidades en energía solar y sus capacidades GPS en un reloj analógico que se viera bien en cualquier situación. Así fue como comenzó el reloj solar GPS; como un intento de lograr algo tan revolucionario como el primer Quartz Astron de 1960.

Bocetos del diseño conceptual realizados por Junichi Kamata. El diseño aprovecha el tamaño y el grosor de la caja para resaltar cada pieza individual y lograr un efecto tridimensional único. Observe también la pintura fosforescente utilizada en cada indicador y los nombres de las ciudades impresos en la periferia del anillo de la esfera, lo que los hace legibles a través del lateral del cristal de zafiro curvado.

Tras varios años de desarrollo interno, el proyecto arrancó a pleno rendimiento en 2006. La empresa del grupo Seiko Epson ya contaba con un módulo GPS propio y estaba produciendo en serie dispositivos GPS móviles de mano. El mayor obstáculo fue el desarrollo de la antena receptora. La antena de parche existente interfería con el metal y, por lo tanto, en un reloj, reducía su sensibilidad de recepción. Se necesitaba otra solución. El equipo de desarrollo finalmente encontró una forma de montar la antena dentro de un bisel de cerámica, solucionando así el problema de las interferencias. Aproximadamente cinco años después, en 2011, completaron una antena de anillo de 38 mm de diámetro y así nació el primer movimiento de reloj solar con GPS del mundo, el Calibre 7X.

La primera idea de diseño
SBXA033

La esfera del primer modelo conceptual muestra una imagen del hemisferio norte como si se dibujara mirando hacia arriba desde el centro de la Tierra. Esta perspectiva, que es el opuesto especular de un mapa normal, se adoptó para expresar la rotación de la Tierra en el sentido de las agujas del reloj. La gradación blanca de la esfera de policarbonato es el resultado de un cálculo meticuloso que implica una transmisión de luz óptima en relación con la posición del panel solar en el interior. GPS Solar (Cal.7X52). Caja de acero inoxidable (diámetro de 48,2 mm, grosor de 18,1 mm). Resistencia al agua de 10 bares. Correa de silicona reforzada. Lanzado en febrero de 2014. Ya no se fabrica.

La antena de anillo fue un triunfo técnico, pero trajo consigo algunos desafíos únicos. El diámetro de la caja que albergaba el Calibre 7X tenía que ser mayor que el de la mayoría de los relojes de la época y tener que incrustar la antena de anillo dentro del bisel dejaba un amplio espacio entre el cristal del reloj y la esfera. Fue Junichi Kamata, del Departamento de Diseño, quien se encargó de llevar la tecnología a la muñeca en un diseño que cumpliera con los criterios de que Astron debía ser un reloj para todas las ocasiones. Kamata logró convertir lo que parecían restricciones en características torneadas que mostraban la naturaleza avanzada de la tecnología subyacente. Utilizó el espacio entre la esfera y el cristal del reloj para crear una apariencia tridimensional que se convirtió en una parte integral de la firma Astron. El aspecto más llamativo del diseño fueron los marcadores de hora. Su aspecto tridimensional y su curva hacia adentro casi parecen sugerir que las ondas de radio y la luz son bienvenidas en el reloj, que era, por supuesto, exactamente lo que ofrecía la tecnología GPS Solar. Tal era la singularidad visual y la apariencia atractiva de este diseño que se utilizó incluso en generaciones posteriores de Astron que usaban movimientos más pequeños. Kamata había creado una parte importante de la identidad de Astron que ha pasado la prueba del tiempo.

Izquierda: La forma ahuecada de las manecillas de las horas y los minutos redujo su peso y les dio un aspecto visualmente llamativo. Derecha: La ubicación de los marcadores de las horas, con su perfil esculpido, crea una sensación de profundidad, ya que parecen deslizarse hacia abajo desde la parte superior del anillo de los capítulos hacia la esfera.

El nuevo Astron GPS Solar se lanzó mundialmente el 27 de septiembre de 2012. Fue un nuevo hito importante en la historia de la relojería, una fusión de tecnología de vanguardia y diseño de vanguardia que trajo nuevos niveles de precisión y conveniencia al mundo del reloj de pulsera.

Un año y medio después del primer Astron GPS Solar, Seiko lanzó un nuevo diseño conocido entre el equipo como Stratus, que llevó la sensación tridimensional del diseño inicial a un nuevo nivel. Como sugiere su nombre, el diseño se inspiró en la estratosfera. Presenta un cristal en forma de cúpula que cubre toda la esfera. La esfera de policarbonato representa la Tierra, y el perfil esculpido de los marcadores de hora da la sensación de objetos flotando en el espacio, creando la imagen de cómo sería mirar la Tierra desde el espacio exterior. El cristal estaba hecho de zafiro, que, debido a su estructura monocristalina, es duro y difícil de moldear. Kamata dice: "Se necesitaron más de 10 horas solo para terminar una pieza. Tuve que apaciguar al equipo de diseño, incluso rogar en algunas ocasiones". Por difícil que fuera el material de manejar, cabe destacar que los diseñadores lograron lograr un reloj con alta visibilidad a pesar de la refracción del zafiro y una resistencia al agua de 10 bares.

Izquierda: La caja tiene un diseño orientado verticalmente y la correa está colocada en la caja en un ángulo agudo para garantizar que, incluso con su ancho, la caja del reloj se ajuste bien incluso en muñecas más pequeñas.
Derecha: Los nombres de las ciudades se indican para designar las principales zonas horarias del mundo. La curva del cristal de zafiro se optimizó para lograr la tasa de refracción precisa que permite leerlos sin distorsión.

2014/2015 <Serie 8X>

The Seiko Astron GPS Solar 8X Series, 2014
SSE003

Esta creación de segunda generación está impulsada por el Calibre 8X, que cuenta con características de ahorro de energía que permiten añadir una función de cronógrafo. El uso de indicadores de hora de metal le confiere un nuevo aspecto más potente. GPS Solar (Cal.8X82). Bisel de cerámica con caja de titanio (diámetro 44,6 mm, grosor 13,3 mm). Hermeticidad 10 bar. Brazalete de titanio. Ya no se fabrica.
Seiko Astron 8X Series, 2015
SSE041

Esta nueva versión del Calibre 8X cuenta con la función de doble horario. Los avances en materia de ahorro energético han permitido colocar una pequeña esfera de doble horario de 12 horas en la posición de las seis. GPS Solar (Cal.8X53). Bisel de cerámica con caja de titanio (diámetro de 45 mm, grosor de 13,3 mm). Resistencia al agua de 10 bares. Brazalete de titanio. Ya no se fabrica.
Takuya Matsumoto es el diseñador de la serie 8X de relojes Astron GPS Solar. Desarrolló un diseño que resultaba tan moderno para llevar un atuendo informal de fin de semana como para llevar un traje en la oficina. Matsumoto afirma: “El concepto fundamental de este desarrollo es la ‘comodidad’”.

Los avances en materia de ahorro energético y los grandes logros en materia de reducción de tamaño amplían los horizontes del diseño.

El calibre 8X fue un gran avance. Ofrecía un rendimiento mejorado y un tamaño reducido, y estos avances hicieron posible una amplia gama de nuevas posibilidades de diseño, incluidas varias esferas de color nuevas. El movimiento de nuevo diseño era un 30 % más pequeño y, sin embargo, su rendimiento de recepción y eficiencia energética mejoraron. Esto permitió la incorporación de un cronógrafo de tiempo transcurrido y la introducción de otras características nuevas. Desde una perspectiva de diseño, el calibre 8X amplió enormemente el horizonte, pero, al mismo tiempo, era necesario respetar la identidad visual establecida por la serie 7X.

Boceto realizado por Matsumoto de la edición limitada Astron GPS Solar que incorpora elementos de un reloj de buceo. El reloj tiene una presencia más grande que la vida real gracias a la forma integrada del protector de la corona, el lateral de la caja y las asas, así como a las gruesas manecillas de horas y minutos y los marcadores de hora. Matsumoto eligió una correa de silicona para asegurarse de que el reloj fuera cómodo de llevar.

Takuya Matsumoto, el diseñador a cargo de la serie 8X, comenta: “La sensación tridimensional de la serie 7X fue bien recibida, así que la seguimos y nos centramos en un diseño que exprese mucho volumen”. Matsumoto, consciente de la creciente base de usuarios, utilizó las palabras clave “on and off” como dirección de diseño. Quería crear un reloj que fuera tan adecuado para el uso de fin de semana como para la oficina. “El concepto cuando comenzó el desarrollo era apuntar a la gente de negocios global. Tenía que combinar bien con un traje y lucir bien en situaciones de negocios. Pero también tuvimos en cuenta el tiempo que pasaban fuera del trabajo. Así que traté de mejorar el aspecto y la sensación al tiempo que incorporaba un gusto deportivo que complementara un paseo por el mar, un paseo tranquilo en coche por la tarde o incluso una hora relajada en un bar exclusivo por la noche”./p>

Seiko Astron 2014 Edición Limitada
SSE001

Este cronógrafo es el primer reloj Seiko Astron GPS Solar con esfera blanca. La mejora de la eficiencia de carga ha permitido adoptar una placa de esfera con aproximadamente la mitad de transmisión de luz que los modelos anteriores. GPS Solar (Cal.8X82). Bisel de cerámica con caja de titanio (diámetro de 45,0 mm, grosor de 13,3 mm). Resistencia al agua de 10 bares. Brazalete de titanio. Edición limitada de 7000 piezas. Ya no se fabrica.

El SBXB001 es quizás el reloj que mejor demuestra los avances que ofrece el Calibre 8X. La mirada se dirige inmediatamente a la llamativa esfera blanca. Los diseñadores pudieron utilizar este color blanco sólido porque las mejoras en el rendimiento de carga duplicaron la tasa de transmisión de luz. Esto, a su vez, les permitió aumentar la densidad del blanco de modo que, a simple vista, el panel solar que se encuentra debajo es casi invisible. Esto, junto con el protector de la corona y los índices de metal, es lo que le da al reloj su aspecto de reloj deportivo de lujo. La cantidad adicional de LumiBrite aplicada a las manecillas de las horas y los minutos también es el resultado de desarrollos de ahorro de energía que aumentaron el par entregado por el Calibre 8X.

Izquierda: La mejora de la eficiencia de carga y los avances en materia de ahorro de energía permitieron el uso de manos más pesadas, ya que se eliminaron los recortes para reducir el peso y se permitió el uso del revestimiento LumiBrite. También permitieron el uso de subesferas con borde metálico.
Derecha: Los marcadores de hora metálicos brillantes están biselados para realzar la sensación de lujo y crear una apariencia tridimensional.

Esta serie 8X representa el punto de partida para ampliar la base de usuarios de Astron GPS Solar y, al mismo tiempo, fortalecer la identidad establecida por la serie 7X.

Izquierda: La caja con acabado de espejo se logra mediante un proceso llamado pulido Zaratsu y la tecnología de recubrimiento duro patentada por Seiko.
Derecha: El bisel de cerámica de 12 facetas del SSE001 muestra claramente los nombres de las ciudades incluso cuando se mira de lado, de modo que la hora se puede leer fácilmente en cualquier lugar del mundo.

2018 <Serie 5X>

Seiko Astron 5X Series Dual-Time, 2018
SSE003

Este es el primer reloj de la serie 5X. Ofrece funciones de alto rendimiento mejoradas, incluido un sensor superinteligente que recibe las señales del satélite GPS hasta dos veces al día, una función de transferencia de hora que cambia instantáneamente entre dos zonas horarias y un ajuste automático hacia y desde el horario de verano. GPS Solar (Cal.5X53). Bisel de cerámica con caja de titanio (diámetro de 42,9 mm, grosor de 12,2 mm). Resistencia al agua de 10 bar. Brazalete de titanio. Lanzado en noviembre de 2018.
Masanori Kawamura es el diseñador de los relojes de la serie 5X. Él mismo explicó los detalles del diseño: “Queríamos crear un reloj de pulsera totalmente autónomo que fuera fácil de usar todos los días”.

Llevando la evolución hacia un «reloj de pulsera normal» aún más lejos

Al reducir aún más el tamaño de la tercera generación de la serie 5X, Seiko logró su objetivo de “hacer que los relojes solares GPS sean muy versátiles, a pesar de que ofrecen la precisión de los relojes atómicos a bordo de los satélites GPS, que solo pierden o ganan un segundo cada 100.000 años”. El tamaño de la caja del primer reloj de la serie 5X era de 42,9 mm de diámetro y 12,2 mm de grosor, lo más parecido al tamaño de un reloj de pulsera normal que se puede tener. La reducción del volumen se logró de diversas formas. El consumo de energía del módulo GPS se redujo a aproximadamente la mitad del de la serie 8X y las mejoras en el rendimiento de recepción del CI obviaron la necesidad de la antena más grande en forma de anillo, lo que permitió ofrecer un alto rendimiento con una antena de parche que tenía solo un centímetro cuadrado.

Estas representaciones de Kawamura son ediciones limitadas creadas exclusivamente para los salones de relojes Seiko. Kawamura hizo un uso generoso de piezas curvas para expresar una sensación de lujo y tecnología avanzada. El uso de titanio para las manecillas de las horas y los minutos lo hizo más ligero y le dio un aspecto más llamativo. La parte trasera de la caja, única en su tipo, tiene un hueco en el centro para un ajuste cómodo en la muñeca.

El diseñador a cargo del diseño de la serie 5X, Masanori Kawamura, señala el SBXC063 y comenta: “Nos centramos en hacer que esta última generación de relojes Astron GPS Solar sea elegante incluso con ropa informal. El objetivo de este reloj era alguien que se dirigía al aeropuerto con jeans y una camiseta blanca”.

Seiko Astron GPS Solar Sports 5X Titanium
SSH063

Este es el primer reloj Seiko Astron GPS Solar fabricado íntegramente en titanio, incluido el bisel. Observe cómo la caja tiene la forma del Quartz Astron original de 1969. GPS Solar (Cal.5X53). Caja de titanio (diámetro de 42,8 mm, grosor de 14,7 mm). Resistente al agua hasta 20 bares. Brazalete de titanio.

El blanco plateado de la esfera es más brillante que el blanco puro de la serie 8X. Incluso los marcadores de hora de alto brillo tienen el aspecto y la sensación de una calidad total. “Para crear un aspecto tridimensional, colocamos intencionadamente los marcadores de hora en ángulo en lugar de nivelarlos con la esfera. Controlar el ángulo de colocación de algo tan pequeño es más difícil de lo que parece”. Se eliminó la antena de anillo para que el espacio entre la esfera y el cristal ya no se diferenciara del de un reloj de pulsera normal. En su lugar, el diseñador se enfrentó al nuevo desafío de equilibrar la belleza universal de un reloj de pulsera con la identidad de Seiko Astron. El contorno, con la caja en forma de cojín y el lado de la caja de un solo radio, recuerda al Quartz Astron original de 1969. “Al desarrollar la serie 5X, decidimos promover una vez más la singularidad del Astron original”.

Izquierda: La serie Caliber 5X tiene la misma esfera de policarbonato que sus predecesores, pero con un aspecto mucho más lujoso. Las mejoras en el ahorro de energía hacen posible la adopción de esferas de colores brillantes con una tasa de reflexión mejorada.
Derecha: Los marcadores de hora metálicos montados en un ligero ángulo le aportan un aspecto de calidad. La antena de parche está montada directamente debajo de la posición de las 12 en punto. Según Kawamura, "El indicador de las 12 en punto se hizo lo más largo posible sin interferir con la antena, manteniendo al mismo tiempo el equilibrio general".
Izquierda: La línea de flujo continuo formada por el lateral de la caja y las asas permite que el reloj se asiente cómodamente en la muñeca y sigue la silueta del primer reloj Astron de 1969.
Derecha: La eliminación de la antena de anillo suavizó las limitaciones en el material del bisel, lo que permitió el uso de titanio. El contraste de la superficie de espejo y el acabado fino es excepcional.

2019 <Serie 3X>

Seiko Astron 3X Series Colección de Damas, 2019
STXD002

La primera colección de Seiko Astron para damas alberga el movimiento GPS más pequeño del mundo. En comparación con la serie 7X lanzada en 2012, el consumo de energía es solo del 25% y el rendimiento de recepción es un 50% mejor. GPS Solar (Cal.3X22). Bisel de cerámica con caja de acero inoxidable (dimensiones 45,2 x 39,8 mm, grosor 12,9 mm). Resistencia al agua 10 bar. Correa de piel de cocodrilo. Lanzado en noviembre de 2019.
Conozca a Kanako Koriyama, diseñadora de la serie 3X. Koriyama combinó un toque femenino con el diseño del Astron original. “Aparte de presionar el botón de las 4 en punto para ajustar la zona horaria, nunca hay que tocar la corona. Quería que el reloj GPS fuera fácil de usar y accesible para la mayor cantidad de personas posible”, dice Koriyama.

La serie Calibre 3X es el último movimiento Astron GPS Solar. En tamaño, eficiencia energética y recepción de señal, demuestra hasta qué punto ha evolucionado la tecnología de Seiko desde la introducción de la serie 7X en 2012. La caja tiene menos de 40 mm de diámetro gracias a la antena de recepción, que ya ni siquiera parece una antena. Sus componentes están distribuidos en una única placa.

Bocetos de diseño de la serie 3X realizados por Kanako Koriyama. Las líneas suaves y curvas se encuentran incluso en los detalles más pequeños, incluidos el marco de la fecha y las puntas de las manecillas.

“Como este fue el primer Seiko Astron GPS Solar hecho especialmente para mujeres, el concepto de diseño fue la feminidad y la comodidad de uso. No es que los relojes Seiko Astron hasta ahora estuvieran diseñados exclusivamente para hombres. Pero sí tenían numerosas características y un diseño masculino, por lo que pensamos que debíamos aprovechar al máximo esta oportunidad para crear un reloj de mujer y así ofrecer más variedad y llegar a un público más amplio”, dice Kanako Koriyama, la diseñadora de la serie 3X. Ofrece la simplicidad y la comodidad de solo tres manecillas y un calendario de fecha. “Escuché la preferencia que nos dijeron las mujeres sobre la simplicidad frente a la funcionalidad”. Al eliminar las subesferas y las manecillas adicionales, fue posible reducir aún más el tamaño manteniendo el mismo alto nivel de rendimiento de recepción y ofreciendo una reserva de energía de aproximadamente seis meses.

3X Series Colección de Damas, 2020
STXD009

Este reloj de pulsera se incorporó a la colección femenina Seiko Astron en diciembre de 2020. GPS Solar (Cal.3X22). Bisel de cerámica con caja de acero inoxidable (dimensiones 45,2 x 39,8 mm, grosor 12,9 mm). Resistencia al agua 10 bar. Brazalete de acero inoxidable.

Su característica más evidente es su diseño compacto. “Al darle forma al bisel cerámico como un óvalo horizontal, pudimos comprimir el perfil vertical y al mismo tiempo darle al diseño un toque suave. Esta técnica de resaltar las curvas para resaltar la suavidad se utiliza en cosméticos y perfumes, y realizamos prototipos repetidos con una impresora 3D para lograr el equilibrio adecuado entre tamaño y diseño”. La forma de la caja sigue la serie 5X al heredar la silueta del Astron original de 1969. Sus suaves curvas permiten que el reloj se ajuste bien a la muñeca.

La esfera de nácar es hermosa a la vista, pero también es un logro técnico. A pesar de su esfera rica y texturizada con su infinidad de matices de color, el rendimiento del panel solar que se encuentra debajo no se ve afectado y acentúa los marcadores de hora de diamantes. Su apariencia elegante casi hace que el usuario se olvide de la función GPS que se encuentra en el interior.

Izquierda: La belleza natural de la esfera de nácar, de la que no hay dos iguales. La redondez de las manecillas de las horas y los minutos crea un buen equilibrio con el bisel ovalado horizontal.
Derecha: Se utilizan catorce diamantes para los marcadores de hora.

El lanzamiento de la serie 3X se produjo exactamente 50 años después del lanzamiento del Quartz Astron original. Hoy como entonces, el orgulloso nombre Astron define el estado del arte en la relojería de alta precisión y aporta los más altos niveles de excelencia relojera a los relojes de pulsera que se pueden usar todos los días.

Izquierda: El lateral de la caja y las asas conservan la forma del Quartz Astron original. El botón posicionado a las dos en punto permite sincronizar la hora con la hora del GPS cuando se desee y el botón de las cuatro permite ajustar la hora a la zona horaria actual.
Derecha: La superficie de la pulsera de acero inoxidable de siete filas tiene un revestimiento ultraresistente.

La colección Seiko Astron GPS Solar

La creación con esfera plateada de la serie 5X, SSH047 (izquierda), que luce bien tanto en un entorno formal como en una situación de acción o aventura. Una esfera de nácar adorna este Astron GPS Solar para mujer de la serie 3X, STXD002 (derecha). El alto rendimiento del calibre sigue siendo el mismo a pesar del rico color y la textura de la esfera.

En 2021, Seiko celebra el 140 aniversario de su fundación por Kintaro Hattori, cuyo lema era que Seiko siempre debía estar "un paso por delante del resto". Con el Quartz Astron de 1969 y la nueva colección Astron GPS Solar, Seiko ha demostrado una y otra vez que las palabras de Kintaro siempre han inspirado a su gente y siguen inspirando a Seiko hoy.

Dos creaciones con colores de esfera oscuros. La esfera del modelo STXD007 de la serie 3X que se muestra arriba presenta un patrón radial en espiga, mientras que la esfera del modelo SSH069 de la serie 5X (abajo) presenta un patrón de grano fino con una textura rica.

Por ejemplo, todos los modelos Astron actuales que se describen aquí tienen el revestimiento ultraresistente patentado por Seiko. Estos detalles imperceptibles rara vez se reconocen a corto plazo, pero los ingenieros de Seiko siguen trabajando en esta tecnología y, en los últimos años, la han vuelto aún más difícil. El verdadero valor de un producto de calidad superior solo se puede apreciar a través del uso a largo plazo. Lo invitamos a experimentar la alegría que se siente al estar expuesto a la alta calidad a diario.

Seiko Astron 5X53 Dual-Time Sport Titanium
SSH065

La caja y el brazalete son de titanio y el reloj tiene una resistencia al agua de 20 bares para que pueda usarse con facilidad y confianza incluso en situaciones deportivas. Solo 103 gramos. GPS Solar (Cal.5X53). Caja de titanio (dimensiones de la caja 50,3 x 42,8 mm, grosor 14,7 mm). Resistencia al agua 20 bares. Pulsera de titanio.

Seiko Astron 5X53 Dual-Time creación en caja negra
SSH079

Este reloj presenta la combinación verde sobre negro, cada vez más popular. Inspirada en las nebulosas del espacio profundo, la esfera tiene pequeñas motas de color dorado. El bisel y las subesferas también están resaltadas en verde. GPS Solar (Cal.5X53). Bisel de cerámica con caja de acero inoxidable (dimensiones 49,9 x 42,7 mm, grosor 13,5 mm). Resistencia al agua 10 bar. Brazalete de acero inoxidable.

Seiko Astron 5X53 Dual-Time
SSH047

La esfera plateada brillante, los indicadores brillantes y las subesferas con borde metálico brindan un aspecto y una sensación metálicos. Combina con cualquier atuendo elegante. GPS Solar (Cal.5X53). Caja de acero inoxidable (dimensiones 49,9 x 42,7 mm, grosor 13,3 mm). Resistencia al agua 10 bar. Brazalete de acero inoxidable.

Seiko Astron 5X53 Dual-Time
SSH051

La esfera de color gunmetal combinada con un segundero azul le da un tono único. Esta edición limitada está disponible solo en las Boutiques Seiko y tiene la indicación SPECIAL EDITION y un número de serie individual en la parte posterior de la caja. GPS Solar (Cal.5X53). Caja de acero inoxidable (dimensiones 49,9 x 42,7 mm, grosor 13,3 mm). Resistencia al agua 10 bar. Brazalete de acero inoxidable.