Photo of SARX126
Photo of SARX126
Photo of SARJ010
Photo of SARJ010
Exhibición 1

Entretejiendo
la belleza japonesa

La primera entrega del Museo Presage explora la innovación
reciente en la tradición textil Nishijin* de Kioto, cuestionando
“¿Cómo se interpreta la belleza funcional?” y
“¿Qué conecta este trabajo con la Serie Presage Classic?”

*Nishijin Textile es un tipo de tela elaborada en la zona noroeste de la ciudad de Kioto. Es una artesanía tradicional que utiliza hilos de seda teñidos, tejidos junto con hilos de oro y plata para crear patrones vibrantes.

Diseñador de moda Yusuke Maeda, heredero de la tradición Nishijin Textile

Arisugawa Textile/N’s 1182
Diseñador de moda Yusuke Maeda

Ha surgido un joven creador que honra la tradición sin dejar de aceptar nuevos desafíos. Yusuke Maeda, la tercera generación de la manufactura textil Nishijin de Arisugawa Orimono, ha lanzado la marca de moda “N’s 1182”, mostrando las técnicas tradicionales de Nishijin Textile de forma innovadora.

Maeda describe la marca como una "versión simplificada de Nishijin Textile" y la imagina usada en estilos tan diversos como el punk, el streetwear y la moda formal, en prendas unisex versátiles.

La Serie Presage Classic encarna sus ideales, inspirándose en el concepto de "belleza funcional", una forma de relacionarse con los objetos profundamente arraigada en la cultura japonesa.
“El obi de Nishijin Textile se usa normalmente solo por quienes llevan kimono. Pero con este reloj, personas de todo el mundo podrán experimentar la belleza y tradición de Japón. ¿No es maravilloso? Me atrajo la idea de ‘Abrazar con gracia la belleza atemporal de Japón’.” La Serie Presage Classic y la visión del Sr. Maeda resuenan profundamente entre sí.

Una profunda conexión
con la estética japonesa

Creando belleza única con habilidades y técnicas consagradas

La tradición Nishijin Textile de Kioto, con una historia de 1,200 años, es reconocida por sus colores vibrantes y patrones intrincados creados a partir de complejas combinaciones de hilos de urdimbre y trama. Se utiliza principalmente para los obi (anchos cinturones para kimonos) y objetos decorativos.
Como sucesor de la tradición Nishijin Textile, el Sr. Maeda explica que Arisugawa Orimono siempre se ha centrado en crear una belleza independiente, resaltando además las raíces tradicionales del taller y señalando que los obi para kimono son uno de sus principales productos. "Heredando la tradición Nishijin Textile, nos esforzamos por crear una belleza única e inigualable utilizando las habilidades y técnicas transmitidas de generación en generación." Al mismo tiempo, comenta: "Diseñamos productos que abarcan desde lo formal hasta lo casual, dando prioridad a una belleza distintiva e independiente que no se ajusta estrictamente a los diseños tradicionales ni sigue modas pasajeras."

Recuerdos de la infancia reavivados como una nueva marca

Mientras perpetúa estas tradiciones, el Sr. Maeda describe la inspiración detrás del lanzamiento de su nueva marca, N’s 1182. “Como alguien que siempre ha tenido un profundo aprecio por los textiles y ha usado diversos tipos de ropa, creo que la característica más destacada de Nishijin Textile es su capacidad para expresar patrones audaces a través de hilos delicados. Para mí, eso es lo que la hace hermosa”.

Continúa: “Cuando era estudiante, decidí empezar a producir ropa y quería crear hermosos diseños para compartir con el mundo de una manera interesante. En ese momento, recordé la montaña de telas que conocía desde la infancia. Me inspiró a crear una felicidad única usando estas telas únicas, y ese se convirtió en el punto de partida de la marca”.

Relojes con elegancia y sutileza que evocan la estética japonesa

Al conocer la Serie Presage Classic, inmediatamente percibió la conexión del reloj con la estética japonesa. “Me resulta interesante que la esfera se cree usando técnicas poco habituales en los relojes. La textura similar a la de la seda arrugada y el brillo que cambia con la luz son increíblemente hermosos. El otro modelo, con diseño open heart, evoca la delicada belleza de los hilos de seda.”

También observó la correa del reloj. “En concreto, noté que es bastante delicada y se ajusta perfectamente. Se siente muy cómoda de llevar. Otro aspecto que llamó mi atención es el diseño curvo, que encarna a la perfección la elegancia de la artesanía tradicional japonesa. No pude evitar notar cómo las curvas del diseño se asemejan a las encontradas en las artesanías tradicionales japonesas. Esa fue mi impresión inicial al ver el reloj.”

El Sr. Maeda también establece un paralelismo entre el uso del oro en los índices y biseles de los relojes y el arte japonés del kintsugi, que consiste en reparar cerámicas rotas utilizando laca urushi mezclada con polvo de oro, plata o platino. “Se me ocurrió la idea del kintsugi; encontré que el sutil uso del oro representa perfectamente cómo se reparan objetos dañados. Ese toque discreto de oro añade una elegancia que brilla de manera única y japonesa. Es sutil, en verdad. Este reloj parece combinarse bien con una variedad de estilos. Hasta ahora, los relojes han sido generalmente más adecuados para el estilo occidental, con materiales que reflejan esa estética. Sin embargo, esta serie se vería elegante incluso cuando se combina con un kimono.”

Foto de Arisugawa Textile/N’s 1182 Diseñador de Moda Yusuke Maeda

Arisugawa Textile/N’s 1182
Diseñador de Moda Yusuke Maeda

Foto de SARX126
Foto de SARX126 zoom

Yusuke Maeda y su marca de moda, N’s 1182, están liderando el camino para difundir la cultura Nishijin Textile y transmitirla a la siguiente generación. Tanto Seiko Presage como Nishijin Textile encarnan la esencia de la belleza japonesa, adaptándose con gracia a los tiempos que cambian. Juntos, se esfuerzan por elevar la expresión de la estética japonesa a nuevos niveles.

  • Foto de SARJ010 en uso
  • Foto del Antiguo Palacio Imperial Nijo-jo

Antiguo Palacio Imperial Nijo-jo

Cerca del atelier de Yusuke Maeda se encuentra el Castillo Nijo, uno de los principales atractivos turísticos. Una visita al Castillo Nijo es un rito de iniciación para muchos estudiantes japoneses de secundaria. Cada año, grandes grupos de niños en uniforme visitan este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que también atrae a millones de turistas de todo el mundo.

El castillo fue construido en 1603 como residencia en Kioto de Tokugawa Ieyasu, el primer shogun del Período Edo (1603–1868), quien estableció un gobierno que duró 15 generaciones, y para proteger el Palacio Imperial de Kioto. El Castillo Nijo también marcó el final del shogunato, ya que fue en él donde el decimoquinto shogun anunció el fin del dominio Tokugawa y la restitución del poder político al emperador, abriendo el camino a las reformas de la era Meiji que transformaron Japón en una democracia moderna.

Desde su apertura al público en 1940, el Castillo Nijo y sus terrenos han acogido numerosos eventos destinados a mostrar el encanto del castillo y permitir a visitantes de todo el mundo experimentarlo. Ceremonias del té bajo los cerezos en flor en abril, un festival de la cosecha en otoño, diversos eventos nocturnos a lo largo del año con iluminación, y sesiones de yoga en los amplios terrenos del palacio hacen del Castillo Nijo una puerta de entrada cautivadora al pasado histórico de Japón.

Cosas que expresan
la belleza de Japón
×
Seiko Presage Classic Series
La cultura culinaria de Kioto

Foto de SARJ010 & Cocina
Foto de SARJ010 & Cocina

La cultura y la gastronomía son inseparables

Tradición e innovación: dos caras de la misma moneda

Naotaka Motoyama es el chef ejecutivo de Shimogamosaryo, un elegante restaurante japonés ubicado en una de las zonas más pintorescas e históricas de Kioto, en funcionamiento desde 1856. Describe la tradición culinaria de Kioto como el arte de transformar ingredientes estacionales cuidadosamente seleccionados en platos visualmente impresionantes y deliciosos, que trascienden sus componentes individuales. Motoyama explica que la cocina kaiseki moderna, especialidad del restaurante, evolucionó de la misma tradición cultural que la ceremonia del té. Destaca la interconexión entre la cultura y la gastronomía, afirmando: “Los platos, la artesanía tradicional involucrada y el origen natural de los ingredientes, en conjunto, completan esta experiencia cultural.”

Foto de Naotaka Motoyama, Chef Ejecutivo de ShimogamoSaryo

Naotaka Motoyama
Chef Ejecutivo de ShimogamoSaryo

El Sr. Motoyama explica que el cambio climático y factores económicos ocasionan ocasionalmente escasez de verduras locales utilizadas en los platos del restaurante, lo que impulsa la innovación. “Veo esto como parte de nuestra tradición – la tradición y la innovación son dos caras de la misma moneda”, afirma. “Lo más importante es servir comida deliciosa, algo que debe transmitirse de generación en generación. Sin embargo, la forma de presentar y consumir los alimentos evoluciona con el tiempo.”

Foto de Naotaka Motoyama, Chef Ejecutivo de ShimogamoSaryo

Naotaka Motoyama
Chef Ejecutivo de ShimogamoSaryo

Relojes con elegancia y sutileza que evocan la estética japonesa

Profundizando en el equilibrio entre tradición e innovación, el Sr. Motoyama explica: “Seguiremos haciendo lo posible por preservar la esencia de la cocina de Kioto. Simplemente introducir ingredientes de estilo occidental de forma ostentosa podría romper el equilibrio de nuestra tradición, pero eso no significa que no los incorporemos en absoluto. Dispongo de mucha información actualmente, y a veces colaboro con chefs occidentales. Esto nos permite inspirarnos mutuamente y compartir valiosos conocimientos.”

Al considerar la Serie Presage Classic, el Sr. Motoyama comenta: “Japón tiene muchas artes y productos tradicionales maravillosos, y creo que esto presenta una gran oportunidad para examinarlos e incorporarlos en un reloj. También puede despertar un interés más profundo en estas tradiciones. Por supuesto, puedes disfrutar de llevar este reloj, incluso sin conocer la tradición; pero una vez que lo hagas, puede que sientas la necesidad de aprender más sobre ella.”

  • Foto de Shimogamo Saryo